DESCUBRE DÓNDE SE PRODUCE
EL PRIMER CAVIAR ECOLÓGICO DEL MUNDO
ESPECIAL SAN VALENTÍN
Riofrío es una pequeña pedanía que pertenece a Loja, municipio de la provincia de Granada. Se trata de una localidad tranquila situada en la cuenca del Guadalquivir, donde durante mucho tiempo el Acipenser naccarii –también llamado ‘sollo’ o esturión del Adriático- fue una especie autóctona. Las instalaciones de Riofrío fueron creadas por un pionero de la acuicultura en nuestro país, el doctor Domezain, quien encontró unas condiciones únicas y un entorno natural para la cría de esturiones. Loja, la ciudad que acoge este centro de cría del esturión y se encuentra en una latitud similar al sur del mar Caspio, tiene como ventaja que es un área tan soleada como esa zona de Oriente Medio. Por ese motivo, las aguas no tienen que calentarse de forma artificial; gracias al cauce natural del agua tampoco se utilizan métodos de bombeo, y estas condiciones hacen que la cría de los esturiones en cautividad sea óptima. Recorrer las instalaciones de Riofrío es una experiencia memorable y permite conocer todo el proceso y ciclo de vida del esturión, además de la elaboración de nuestros excelentes caviares.